
La radiofrecuencia consiste en la aplicación de ondas electromagnéticas de alta frecuencia sobre la piel que provoca el calentamiento controlado de las diferentes capas de la dermis, lo que favorece:
• La formación de colágeno
• El drenaje linfático
• Movilización
La radiofrecuencia genera un campo eléctrico que cambia de positivo a negativo, lo que causa un movimiento rotacional que genera calor.
En función de la frecuencia que se utilice se pueden calentar diferentes capas de la dermis. Es un procedimiento indoloro y se utiliza para el tratamiento de la piel de naranja y la flacidez de la piel en cualquier parte del cuerpo.
El efecto inmediato de la aplicación de radiofrecuencia es la retracción del colágeno, para, tras sesiones sucesivas, lograr la reestructuración del colágeno profundo y la formación de nuevas fibras que sustituyan a las ya envejecidas, proporcionando una mayor elasticidad a los tejidos y obtener una piel más tersa y, como consecuencia, la reducción de las arrugas y flacidez epitelial.
Técnica con radiofrecuencia. Ciclos y sesiones.
El procedimiento es sencillo. Se aplica sobre la piel limpia un aceite o crema conductor y se aplica la energía introduciéndola por medio de un cabezal de tratamiento que se mueve constantemente sobre la piel. La duración del tratamiento es variable dependiendo del área a tratar. Áreas pequeñas como los brazos suelen realizarse en 25 ó 30 minutos, mientras que áreas más amplias como trocánteres (cartucheras) pueden prolongarse de 45 a 60 minutos.
Una vez terminada la sesión se aplica gel de aloe vera en las zonas tratadas y el paciente puede incorporarse a su vida cotidiana inmediatamente, evitando el sol y los UVA las siguientes 48 horas. Se recomienda beber abundante agua tras la sesión, ya que ayudará al resultado final.
El número de sesiones necesarias es variable y va a depender del estado de cada paciente y el nivel de exigencia de este, pero se consideran necesarias entre 10/15 sesiones con una frecuencia de 2 a 3 días. Se siente calor y, en personas con celulitis muy dolorosas, se puede sentir un poco de dolor a la fricción del cabezal en ciertas zonas.
En síntesis, consideramos la radiofrecuencia como una alternativa terapéutica eficaz, segura y sencilla aplicada a la piel de naranja y a la flacidez facial y corporal.
APLICACIONES EN ESTÉTICA:
-Remodelación y eliminación de las adiposidades localizadas
-Tratamiento de la piel de naranja y de las cartucheras
-Incrementar y mejorar la elasticidad de los tejidos
-Reducir o eliminar antiestéticas protuberancias y hoyuelos de la piel
-Mejorar el tono de los tejidos poniéndolos más compactos y lisos
-Reducción de los nódulos de la piel de naranja
-Reactivar la movilización local y la nutrición de la piel
-Formación de colágeno y fortaleciendo el ya existente
-Rejuvenecimiento de la piel de la zona tratada
-Mejora del drenaje linfático
DATOS TÉCNICOS:
-Potencia máxima absorbida 90 w
-1 canal de salida
-Indicación óptica de la potencia de salida en el canal
-Autotest automático por cada encendido
-Apagado automático de seguridad después de 60 segundos de no uso
-Sistema de refrigeración: después de 5 minutos de no uso se apaga
-Frecuencia de trabajo radiofrecuencia: desde 700 hasta 800 KHz
-Potencia máxima de emisión: 25 W
-Escala de regulación de la amplitud